¿Qué es la piel seca y cuáles son sus síntomas? 
Es una condición dermatológica que se da una vez que la piel pierde agua o los aceites naturales que contiene. Eso provoca que la barrera cutánea se debilite. 
Uno de los síntomas principales es la tirantez, la cual se nota más después del baño y de la ducha. A esto lo suele acompañar la descamación, que puede ser muy severa. 
Otro síntoma, y uno de los más molestos, es el picor. Llega a ser intenso, tanto que la persona que lo sufre se rasca con el fin de aliviarse, lo que irrita aún más la piel. 
También hay cambios en el aspecto de la piel, la cual se ve opaca y rugosa. Si se mira con detenimiento, se ve que hay fisuras muy pequeñas. 
El picor es el síntoma que más suele afectar a la calidad de vida, puesto que, si es intenso, dificulta poder dormir. A su vez, cuando el problema no se trata, aparecen grietas que son muy dolorosas. 
Principales causas de la piel seca 
Existen varias causas por las cuales aparece la piel seca, relacionadas con el medio, los hábitos y las enfermedades. 
Factores ambientales 
Determinados ambientes ayudan a la aparición de la xerosis. Los peores climas para la piel son los fríos y los secos. Ambos conducen a la deshidratación, más cuando se combinan. 
A veces el medio en el que se vive no tiene la culpa, sino que la causa de la sequedad de la piel está en la calefacción y en el aire acondicionado. La razón es que ambos reducen la humedad ambiental. 
Hábitos personales 
Siempre se recomienda que las duchas sean breves. No solo es por ahorrar agua, sino porque una ducha larga con agua muy caliente elimina los aceites naturales de la piel, quedando esta desprotegida. 
Esto se combina con el uso de jabones muy agresivos, los cuales no tienen en cuenta la existencia de pieles sensibles. 
Condiciones médicas 
Afecciones crónicas como la dermatitis atópica y la psoriasis suelen provocar una gran sequedad en la piel. Lo mismo ocurre con el hipotiroidismo, puesto que reduce la actividad de las glándulas sebáceas. 
Tratamientos y cuidados para la piel seca 
En un principio, se pueden usar cremas emolientes que restauran la barrera cutánea, o humectantes con glicerina que atraen y retienen la humedad en la piel. 
Puede que esto no sirva. Entonces hay que recurrir a las opciones médicas del tipo de los corticosteroides en los casos más graves, como cuando la sequedad se debe a la dermatitis atópica. 
Todos los pacientes que son propensos a la xerosis deben seguir algunos consejos, como beber agua suficiente con el fin de que la piel se mantenga hidratada. 
Para su higiene personal es mejor escoger geles suaves, destinados a pieles delicadas, y que no contengan fragancias de ningún tipo. 
Se debe prestar mucha atención a la ropa, de modo que lo mejor es elegir prendas naturales y lavarlas con detergentes ecológicos. 
Cuándo consultar a un dermatólogo 
Si tras emplear una crema y usar un gel de baño para pieles sensibles, la piel no mejora su estado, hay que ir a un dermatólogo. 
No conviene retrasar la visita si la piel está enrojecida, inflamada o se nota dolor en algunas zonas. Del mismo modo, hay que pedir una cita con este profesional si se sospecha que se puede padecer dermatitis o psoriasis. 
La solución para la piel seca llegará más rápido si se tiene un seguro de salud, puesto que no habrá que esperar para la cita con el dermatólogo ni a la hora de hacerse las pruebas que este ordene.