Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, de personalización y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Consulta nuestra Política de cookies para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas" o configurarlas clicando "Configurar Cookies". Después de aceptar no volveremos a mostrar este mensaje.

Robo

El robo consiste en la sustracción indebida de una pertenencia o propiedad ajena. En este aspecto, hay que diferenciarlo de la estafa o el abuso de confianza. La apropiación indebida de algo que pertenece a un tercero es un delito penado por la ley. 
 
Esta acción delictiva se encuentra tipificada en los artículos que comprenden del 237 al 242 del Código Penal de España. En la legislación se específica que solo los muebles u objetos que son susceptibles de desplazamiento se pueden robar. Por lo tanto, se trata de un delito patrimonial porque afecta a un bien jurídico.

Tipos y características de los robos

Actualmente, existen varias formas de proceder a un robo. En función de su naturaleza, podemos diferenciarlos y clasificarlos por su gravedad, así como si es con fuerza, intimidación o violencia.

Delito de robo de bienes con fuerza

Este delito consiste en sustraer un bien con forzamiento, produciendo desperfectos o el uso de llaves falsas. Principalmente, se refiere al robo de vehículos estacionados en la vía pública o las pertenencias de su interior, como un equipo de radio, entre otras posibilidades.

Delito de robo con fuerza en un lugar habitado o dependencias

Esta tipología se refiere al robo perpetrado en casas o inmuebles, sustracción de objetos en lugares habitados, incluso, si se realiza escalando a través de la ventana, chimenea o tragaluz.

Delito de robo con intimidación o violencia

Este tipo de delito es bastante grave, puesto que consiste en un robo donde se ejerce la violencia e intimidación de las personas. Independientemente del valor económico, influye que el sujeto emplee armas de fuego o blancas para intimidar a su víctima con el propósito de apropiarse indebidamente de algo que no le pertenece.

Robo en lugar deshabitado

Esta modalidad consiste en acceder a lugares, ya sean viviendas, locales comerciales, oficinas, etc., para robar en estos inmuebles cuando están cerrados. En esta ocasión, estos espacios no se utilizan como residencia o morada de las personas.

Delito de robo por sorpresa

Tiene lugar cuando el delincuente se apropia de dinero u otros objetos por sorpresa o utilizando alguna técnica que indique confusión. Es muy habitual por los carteristas o por los ladrones de relojes, teléfonos móviles o joyas. Normalmente, se mueven en lugares muy concurridos para llevar a cabo el delito y luego darse a la fuga. 
 
Cabe diferenciar que el robo y hurto en la calle no es lo mismo. En este último caso, no hay contacto con el ladrón, por lo que la persona puede tardar tiempo en darse cuenta de que le han robado. Por lo tanto, no será fácil dar con él si se encuentra lejos del lugar.

Principales robos en las viviendas

Según el Balance de Criminalidad de 2022 publicado por el Ministerio del Interior, tan solo en el primer trimestre del año se han producido en España 20.933 robos con fuerza. La mayor incidencia de robos en domicilios en cifras absolutas se ha producido en Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. También es conveniente diferenciar cuáles son los más frecuentes:

  • Bumping. Es la técnica más utilizada y consiste en dar un golpe a la cerradura para que salte y se pueda abrir sin problema. De esta forma, se separan los elementos de bloqueo y se accede fácilmente.
  • Impressioning. Esta técnica de robo consiste en colocar una lámina de aluminio en el interior del bombín para hacer un calco de la llave cuando alguien abra la puerta.
  • Ganzúas. El intruso utiliza un alambre resistente y doblado por una punta para intentar correr un pestillo. Es como si fuera una especie de gancho para poder acceder sin hacer ruido.
  • Imán para llaves. Finalmente, también tenemos que destacar esta técnica de robo con imanes potentes. Esto permite que la llave gire desde fuera para introducirse en la vivienda.

Infórmate aquí sobre las coberturas del seguro de hogar, en el que se incluye la cobertura básica por Robo y/o desperfectos causados por el propio hurto. 

¿QUÉ NECESITAS?

¿Necesitas llamarnos?

Contáctanos de 9:00 a 21:00 h. en el

¿Necesitas llamarnos?

Contáctanos de 9:00 a 21:00 h. en el

Hola,
Contacta con nosotros y te ayudamos a elegir el producto que más se adapta a tus necesidades.
Si lo prefieres llámanos gratis al 91 901 18 30.

Política de Protección de Datos

RESPONSABLE

AEGON España S.A.U Seguros y Reaseguros con domicilio social en Madrid, calle Vía de los Poblados, 3,

Parque Empresarial Cristalia. Edif. 4B 28033 Madrid, que es responsable del fichero.

FINALIDAD

Ofrecer información comercial sobre seguros en base a su solicitud.

LEGITIMACIÓN

Consentimiento solicitado del interesado.

DESTINATARIOS

Otras empresas del grupo Aegon como encargadas del tratamiento fuera de la UE,

bajo autorización expresa de la Agencia española deProtección de Datos.

No se ceden los datos a terceros salvo obligación legal.

DERECHOS

Usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición portabilidad y

limitación del tratamiento respecto de sus datos personales y derecho a retirar el consentimiento prestado,

solicitándolo por escrito mediante carta dirigida al domicilio social de Aegon indicado anteriormente,

adjuntando copia de su DNI e indicando "DERECHOS PROTECCIÓN DE DATOS" o bien, a través

del correo electrónico protecciondedatos@aegon.es o del formulario previsto en nuestra

página web www.aegon.es apartado Aviso legal.