Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, de personalización y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Consulta nuestra Política de cookies para más información.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas" o configurarlas clicando "Configurar Cookies". Después de aceptar no volveremos a mostrar este mensaje.

Mutua de seguros

Una mutua de seguros es una entidad aseguradora que se caracteriza por su estructura cooperativa y sin ánimo de lucro. Estas instituciones son propiedad de sus asegurados, quienes son a su vez los beneficiarios de los servicios y beneficios que ofrece la mutua. Se rige por los principios de solidaridad, colaboración y ayuda mutua entre sus miembros, lo que la distingue de otras formas de aseguradoras.

Características de una mutua de seguros

Posee varias características distintivas que la diferencian de otras entidades aseguradoras. He aquí algunas de las más relevantes.

  1. Propiedad y control de los asegurados: En una mutua, los asegurados son a la vez los propietarios y los beneficiarios de la entidad. Esto significa que tienen voz y voto en la toma de decisiones, participando activamente en su gestión.
  2. Sin ánimo de lucro: A diferencia de las compañías de seguros tradicionales, cuyo objetivo principal es obtener beneficios económicos, las mutuas operan sin buscar fines lucrativos. Su misión se centra en proteger y atender las necesidades de sus asegurados.
  3. Principio de solidaridad: La solidaridad es uno de sus principios fundamentales. Los asegurados se agrupan para compartir los riesgos y costos asociados a los siniestros. La aportación económica de cada asegurado se destina a la protección y asistencia de los demás miembros en caso de necesidad.
  4. Cobertura y servicios personalizados: Tienden a ofrecer una atención más personalizada a sus asegurados. Al estar más cerca de sus miembros, pueden adaptar sus servicios y coberturas a las necesidades específicas de cada uno.

Funcionamiento de una mutua

El funcionamiento se basa en la participación activa y colaborativa de sus asegurados. Estos son los aspectos clave de su operativa:

  • Cotización y suscripción de riesgos: Los asegurados cotizan y suscriben los riesgos en función de sus necesidades específicas. La mutua evalúa el perfil de cada asegurado y determina la prima a pagar.
  • Gestión de siniestros: En caso de producirse un siniestro, los asegurados deben notificarlo a la mutua. Esta se encarga de gestionar y tramitar el siniestro, brindando la asistencia y compensación necesaria según las condiciones y coberturas del contrato.
  • Gobierno y participación: Los asegurados tienen la oportunidad de participar en la toma de decisiones de la entidad, ya sea a través de asambleas o mediante la elección de representantes en los órganos de gobierno. Esto garantiza que las políticas y directrices sean consensuadas y reflejen los intereses de sus miembros.

Importancia y beneficios

Desempeñan un papel crucial en el sector asegurador, ofreciendo una serie de beneficios y aportando valor a sus asegurados.

  • Cobertura personalizada: Tienen la capacidad de adaptar sus productos y servicios a las necesidades específicas de sus asegurados. Esto permite una mayor flexibilidad en la elección de coberturas y garantías, brindando una protección personalizada y ajustada a cada situación.
  • Estabilidad y solvencia: A pesar de no buscar fines lucrativos, deben cumplir con los requisitos legales y normativos que garantizan su estabilidad y solvencia. Estas entidades están sujetas a controles y supervisión para asegurar que cuentan con los recursos necesarios para afrontar los siniestros y cumplir con sus obligaciones hacia los asegurados.
  • Atención y servicio al cliente: Al estar basadas en principios cooperativos, las mutuas de seguros suelen ofrecer una atención y un servicio al cliente de alta calidad.
  • Participación en los resultados: En algunas mutuas, los asegurados pueden beneficiarse de la participación en los resultados económicos obtenidos por la entidad.

En definitiva, una mutua de seguros es una entidad aseguradora basada en la colaboración y solidaridad entre sus asegurados. Su enfoque cooperativo, sin ánimo de lucro y personalizado la distingue de otras formas de aseguradoras. A través de su funcionamiento participativo, brinda protección y beneficios a sus asegurados, fomentando la confianza, la estabilidad y la responsabilidad colectiva en el sector de los seguros.

¿QUÉ NECESITAS?

¿Necesitas llamarnos?

Contáctanos de 9:00 a 21:00 h. en el

¿Necesitas llamarnos?

Contáctanos de 9:00 a 21:00 h. en el

Hola,
Contacta con nosotros y te ayudamos a elegir el producto que más se adapta a tus necesidades.
Si lo prefieres llámanos gratis al 91 901 18 30.

Política de Protección de Datos

RESPONSABLE

AEGON España S.A.U Seguros y Reaseguros con domicilio social en Madrid, calle Vía de los Poblados, 3,

Parque Empresarial Cristalia. Edif. 4B 28033 Madrid, que es responsable del fichero.

FINALIDAD

Ofrecer información comercial sobre seguros en base a su solicitud.

LEGITIMACIÓN

Consentimiento solicitado del interesado.

DESTINATARIOS

Otras empresas del grupo Aegon como encargadas del tratamiento fuera de la UE,

bajo autorización expresa de la Agencia española deProtección de Datos.

No se ceden los datos a terceros salvo obligación legal.

DERECHOS

Usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición portabilidad y

limitación del tratamiento respecto de sus datos personales y derecho a retirar el consentimiento prestado,

solicitándolo por escrito mediante carta dirigida al domicilio social de Aegon indicado anteriormente,

adjuntando copia de su DNI e indicando "DERECHOS PROTECCIÓN DE DATOS" o bien, a través

del correo electrónico protecciondedatos@aegon.es o del formulario previsto en nuestra

página web www.aegon.es apartado Aviso legal.