¿Qué es un perinatólogo?
Es un especialista en el cuidado de la salud de la futura madre y del feto desde el periodo perinatal. Este comienza en la semana 28 de gestación hasta que cumple el primer mes.
Poseen una formación muy exhaustiva en obstetricia y neonatología, de manera que son capaces de abordar cualquier circunstancia que se presente en esta época.
Siempre es importante su presencia, pero es fundamental si el embarazo es de alto riesgo, que es cuando están más pendientes de la futura madre.
Claves para elegir un buen perinatólogo.
Como suele ocurrir a la hora de escoger cualquier médico, la experiencia es clave. Con los seguros de salud de Aegon tendrás acceso a especialistas de primer nivel en cualquier disciplina.
Por suerte, en los seguros médicos de salud de Aegon escoger es sencillo, por lo que también habrá que pedir referencias del profesional a sus compañeros y a otras madres, las cuales pueden explicar cómo ha sido el trato con él.
La primera impresión es crucial. Este especialista debe dar la sensación de estar siempre disponible y de ser accesible si hay que hacer consultas o en las emergencias
Principales áreas que abarca la perinatología.
Los perinatólogos abarcan varias áreas clave, las cuales se concentran en garantizar la salud de la madre y del bebé.
Diagnóstico prenatal
Pueden identificar los problemas de los bebés antes de que estos nazcan. Para ello usan técnicas como las ecografías avanzadas de alta resolución, que les permiten ver al feto de una manera detallada.
A su vez, llevan a cabo pruebas como la amniocentesis, con la que se detectan anomalías genéticas en el bebé.
La monitorización fetal es otra técnica a la que recurren a menudo, pues con ella siguen la frecuencia cardiaca y los movimientos del feto, lo que les da datos sobre el bienestar de este.
Manejan complicaciones maternas
El embarazo se puede complicar no por un problema en el feto, sino por complicaciones en la madre. Eso hace que se pase a un embarazo de riesgo.
Algunas de esas complicaciones son la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiacas, renales o los trastornos autoinmunes.
Su labor aquí es tratar a la madre controlando esas enfermedades, pero siempre evitando que los tratamientos pongan en peligro al feto.
Tratan complicaciones fetales
En ocasiones, durante el embarazo surgen complicaciones fetales que estos profesionales identifican y tratan.
Hablamos de problemas como el retraso del crecimiento intrauterino, las malformaciones congénitas o incluso la transfusión feto-fetal, que es propia de los embarazos en los que hay gemelos.
Por qué es tan importante un perinatólogo.
Un perinatólogo es crucial debido a que maneja situaciones complicadas tanto en el embarazo como en el parto, de esas a las que otros médicos no pueden hacer frente y las confrontan antes de que se conviertan en amenazas graves para el bebé o la madre. Eso conlleva que se reduzca tanto la morbilidad como la mortalidad perinatal.
También ofrecen apoyo emocional y psicológico a las futuras madres. Esto no se suele tener en cuenta, pero cuando el embarazo es complicado, la mujer encinta necesita que alguien esté con ella en los momentos de tensión y de más ansiedad.
Como podemos ver, la participación de los perinatólogos es fundamental a lo largo de la gestación y del parto. De hecho, de ellos puede depender de que el bebé nazca sano y sin complicaciones en muchos casos.
Cuadro médico con red de centros y hospitales con unidades de ginecología.
En el cuadro médico de Aegon encontrarás una red de más de 50.000 especialistas y 1.000 clínicas a tu disposición.
Con el seguro médico privado de Aegon tendrás acceso al cuadro médico VIP con el cual podrás elegir el médico que quieras además de otras ventajas.
Descubre todos los medios de diagnóstico que podemos ofrecerte.
Como hemos visto, la revisión ginecológica es crucial para la salud femenina. Detecta problemas temprano, previene enfermedades y promueve el bienestar reproductivo y general. Asegúrate de contar con los mejores especialistas.