¿Qué es una ecografía en 5D?
Si la ecografía en cuatro dimensiones añadía el tiempo, la de cinco dimensiones va un paso más, ya que se puede ver la textura y el color de la piel del bebé. Esto es posible gracias al procesamiento digital mejorado de las imágenes.
Es posible ver al feto con un realismo que asombra, observando la forma de su nariz, la textura de la piel o la manera en la que se mueve dentro del útero. Por eso, se convierte en una experiencia muy especial para los padres.
¿Qué usos tiene una ecografía en 5D?
A diferencia del resto de tipos de ecografías, la ecografía 5D se usa principalmente en obstetricia con el fin de seguir el desarrollo fetal, puesto que permite ver con una precisión enorme las características del feto.
La claridad de las imágenes ayuda mucho a facilitar la identificación temprana de posibles malformaciones o problemas en el desarrollo, aunque este tipo de problemas se pueden detectar también con las pruebas habituales realizadas durante el embarazo.
También hace que los médicos puedan evaluar la salud general del feto, lo que incluye su crecimiento y su posición dentro del útero.
Por último, y aunque no tiene nada que ver con los usos médicos, esta clase de ecografías consigue que se cree un gran vínculo emocional entre los padres y el feto. La razón es que se percibe al bebé de manera muy real antes de que nazca.
¿Qué especialidades médicas realizan ecografías en 5D?
Aunque hay varias especialidades médicas, como la radiología, que pueden aprovechar los beneficios de esta clase de ecografía, lo cierto es que se ha convertido en una herramienta casi exclusiva de los campos de la medicina que se ocupan del embarazo y del bebé.
Obstetricia
Esta ecografía ya es una de las herramientas más demandadas en la obstetricia. Puede complementar a otras pruebas, diferenciándose de ellas por la visualización tan detallada del bebé.
Ginecología
Los ginecólogos utilizan la ecografía 5D para evaluar la salud de los órganos reproductivos femeninos, como el útero, los ovarios y las trompas de Falopio.
Tiene la capacidad de aportar imágenes detalladas y tridimensionales, lo que permite a los especialistas detectar y diagnosticar condiciones como quistes ováricos, fibromas uterinos, endometriosis y otras patologías con mayor precisión.
Radiología
Su uso en esta especialidad es menos común, pero lo cierto es que se obtienen imágenes muy nítidas y detalladas de las diferentes partes del cuerpo.
Lo usual es que se reserve en las situaciones en las que se requiere un alto nivel de detalle, como cuando hay que evaluar masas.
La ecografía 5D ha venido para quedarse. Su alta definición en las imágenes también se aprovecha a la hora de diagnosticar enfermedades en otras especialidades.
Cuadro médico con red de centros y hospitales para medios de diagnóstico.
En el cuadro médico de Aegon encontrarás una red de más de 50.000 especialistas y 1.000 clínicas a tu disposición.
Con el seguro médico Aegon tendrás acceso a una amplia red de clínicas donde realizarse una amplia variedad de pruebas entre las que se encuentran los chequeos médicos de mujer.
Descubre todos los medios de diagnóstico que podemos ofrecerte.
Selecciona la especialidad de Ginecología, indícanos algún dato de la dirección o activa la localización que utilizaremos solo para ofrecerte los resultados más próximos a tu ubicación. Una vez dispongas de los resultados en la zona seleccionada, ya sólo tendrás que darle a "buscar" para encontrar los hospitales, centros y especialistas en esta área