Lo que nos une: la fuerza del cariño

Por eso queremos conectar contigo y con los tuyos, de manera distendida, divertida y cercana, demostrando que cuando estamos juntos somos capaces de dar una respuesta a cada pregunta. Y lo hacemos asentando los primeros programas en algo esencial, las relaciones con nuestra pareja y nuestra familia.

video miniature

Episodio 4: Autoconocimiento y autoestima

En este cuarto episodio de Charlas con cariñoterapia, hablamos de una de las relaciones más importantes de nuestro día a día, aquella que tenemos con nosotros mismos. De la mano de las psicólogas Silvia Congost y Ana Asensio, abordamos la importancia de cuidarse, trabajando la autoestima, el amor propio y el autoconocimiento.

video miniature

Episodio 3: Hijos Adolescentes

El paso a la vida adulta es una etapa clave en la vida de todos los jóvenes. Pero… ¿Están nuestros hijos preparados para todos esos cambios? Y, lo más importante, ¿Estamos nosotros, como padres y madres, listos para poder acompañarlos en este viaje? Charlamos sobre el tema con la Familia Carameluchi y Rafael Santandreu.

video miniature

Episodio 2: Desarrollo Infantil

Criar a nuestros hijos es uno de los mayores retos a los que nos enfrentarnos como padres ¿Cómo podemos asegurar el mejor desarrollo infantil de los más peques? Ana Morgade entrevista a Tamara Gorro y Ana Asensio, psicóloga y Doctora en neurociencia.

video miniature

Episodio 1: Conflictos de pareja

Ana Morgade comparte sillón con Verdeliss y la psicóloga y experta en terapias de pareja, Silvia Congost. Juntas sacan aprendizajes sobre cómo identificar y lidiar con los conflictos de pareja más habituales, sin, por supuesto, perder el humor ¡No te lo pierdas!

video miniature

Un programa muy especial

Porque la salud y nuestro bienestar van mucho más allá de un aspecto físico, durante los 4 primeros programas de Charlas con cariñoterapia aprenderemos a mantener relaciones saludables: cómo enfrentarnos a los conflictos de pareja, cómo asegurar un buen desarrollo infantil de los más peques o cómo ayudar a nuestros hijos adolescentes a ser felices.

¿Qué necesitas?