¿Qué es el cuestionario de salud del seguro médico?

Muchas personas tienen la duda sobre qué es el cuestionario de salud del seguro médico. Para qué sirve, cuándo hay que rellenarlo, qué implicaciones tiene e incluso, cuáles son las preguntas que en él pueden aparecer.  

Cuando contratamos un seguro de salud, o de vida, es muy frecuente que la compañía nos exija rellenar un cuestionario de salud. Y, según la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, ‘el tomador tiene el deber de declarar al asegurador todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo’ 

 

¿Qué es el cuestionario de salud? 

Un cuestionario de salud es un documento, firmado, que el tomador de una póliza debe rellenar antes de llevar a cabo la contratación de un seguro de salud o de vida.  

En él aparecerán diferentes tipos de preguntas relacionadas con el estado de salud actual y previo del futuro asegurado. El cuestionario tiene el objetivo de esclarecer cuál es el estado y bienestar general de la persona. 

De este modo, la compañía puede establecer cuáles serán los riesgos que asumiría con la contratación de la póliza y decidir si los acepta o no. 

Es la obligación del tomador y el asegurado, según la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, responder a todas las preguntas con sinceridad e informar de cualquier aspecto importante que pueda afectar a su salud. 

 

¿Cuál es la importancia del cuestionario de salud? 

Para entender con exactitud la importancia de un cuestionario de salud, es imprescindible entender que, a partir de él, la compañía aseguradora puede decidir si formalizar la contratación de la póliza con esa persona o no. Y, en el caso de hacerlo, cuál es el riesgo que deberá asumir por ella. 

Por tanto, el cuestionario de salud adquiere una gran importancia antes de la contratación. En él aparecen todos los antecedentes médicos que se deben tener en cuenta para formalizar la póliza y, además, sirve para establecer los riesgos que se deberían asumir y facilitar el cálculo de las primas que el tomador deberá abonar.  

 

¿Cómo se hace un cuestionario de salud y qué preguntas tiene? 

Cuando se quiere contratar un seguro de salud o de vida, la compañía aseguradora entregará al asegurado el cuestionario de salud. Éste deberá rellenarlo, firmarlo y devolverlo a la aseguradora.  

En algunas ocasiones es posible que la compañía solicite que el asegurado pase una revisión médica o que aporte informes médicos para conocer sus dolencias en profundidad. 

Las preguntas del cuestionario están relacionadas, únicamente, con la salud del futuro asegurado. El objetivo del mismo es valorar y evaluar el riesgo que asumiría la compañía en caso de darle cobertura y, por tanto, que pueda decidir si acepta los riesgos o no, y de qué manera. 

Algunas de las preguntas que suelen aparecer en él son: 

 

  • ¿Es usted fumador/a? ¿Cuántos cigarrillos fuma al día?
  • ¿Padece alguna enfermedad hereditaria? 
    • Presión arterial 
    • Diabetes
    • Hemofilia 
    • Otro
  • ¿Padece alguna enfermedad crónica?
  • ¿Se ha sometido a alguna intervención quirúrgica?
  • ¿Con qué frecuencia le realizan un chequeo médico? 
      •  Una vez cada 3 meses 
      • Una vez cada 6 meses 
      • Una vez al año 
      • Sólo cuando sea necesario
      • Nunca lo hago 
      • Otros 

       

       ¿Qué pasa si no supero el cuestionario de salud? 

       

      Tras realizar el cuestionario de salud, la aseguradora valorará cuáles son los riesgos que presenta esa persona en particular.  

      No hay respuestas buenas o malas, puesto que cada persona debe ser completamente sincera al contestar a las preguntas. 

      Si la compañía considera que los riesgos a asumir son demasiado elevados, puede proponer varias opciones: 

      • Aumentar considerablemente el importe de las primas a pagar para contratar el seguro.
      • Permitir la contratación del seguro, pero con algunas limitaciones derivadas de las enfermedades declaradas. 
      • Dar el cuestionario como no superado, lo que significa que no se procederá a contratar el seguro médico y, por tanto, el asegurado deberá buscar otras opciones.  

      Política de Cookies

      Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos, de personalización y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

      Consulta nuestra Política de cookies para más información.

      Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar todas" o configurarlas clicando "Configurar Cookies". Después de aceptar no volveremos a mostrar este mensaje.