- Los expertos de Aegon recomiendan mantenerse hidratado, evitar las horas m谩s calurosas del d铆a y vestir ropa ligera
- Los golpes de calor pueden llegar a dejar importantes secuelas o incluso ser mortales
Madrid, 29 de junio de 2021. El verano ya ha llegado, el sol brilla y los term贸metros superan los 30潞, e incluso los 40潞 en muchas partes del pa铆s. Muchas personas pasan meses esperando la llegada de este momento, pero cuando llega acaban sufriendo las consecuencias de las altas temperaturas. En este sentido, existen tres niveles de riesgo en funci贸n de las temperaturas m谩ximas previstas, distinguiendo entre situaci贸n de normalidad cuando las temperaturas no son superiores a 36,5潞, situaci贸n de precauci贸n (Alerta tipo 1) cuando la temperatura m谩xima prevista para ese d铆a o alguno de los cuatro siguientes es superior a 36,5潞 y situaci贸n de alto riesgo (Alerta tipo 2) cuando la temperatura m谩xima prevista para ese d铆a o alguno de los cuatro siguientes es superior a 38,5潞.
Esta 煤ltima situaci贸n responder铆a a las temidas "olas de calor", episodios de temperaturas extremas muy altas que pueden tener efectos sobre la salud de la poblaci贸n, especialmente los m谩s susceptibles:
ni帽os menores de un a帽o dado que su cuerpo a煤n no ha adquirido suficiente destreza para regular su temperatura,
- ni帽os obesos o desnutridos, o aquellos con fiebre o diarrea,
- personas con enfermedades cr贸nicas cardiacas, renales o neurol贸gicas,
- personas mayores,
- personas con la piel muy quemada o
- tras el consumo de alcohol o drogas.
"Estas situaciones pueden llevar en algunos casos a tener consecuencias m谩s graves como el agotamiento por calor o el golpe de calor, la popular "insolaci贸n", llegando a ser mortal o a dejar importantes secuelas" comenta el Dr. Alvar Ocano, gerente m茅dico de Aegon "En el caso de los golpes de calor el cuerpo no es capaz de controlar la temperatura y podemos llegar a perder la conciencia, por lo que una medida inmediata es acudir a urgencias", concluye.
El riesgo m谩s grave es el golpe de calor, pero existen otras situaciones de agotamiento por altas temperaturas y/o aparici贸n de calambres que requieren tambi茅n de cuidados de rehidrataci贸n. Una gran sudoraci贸n junto con sensaci贸n de debilidad o mareo, e incluso aparecen calambres musculares, dolor de cabeza, n谩useas, etc., debe cesar toda actividad, beber l铆quidos y refrescar el cuerpo.
Para hacer que estos episodios de calor sean m谩s llevaderos y menos da帽inos para la salud, los expertos de Aegon nos dan sus recomendaciones para prevenir los efectos del calor.
- Bebe agua antes de tener sed:
Quiz谩s el consejo m谩s importante en este tipo de situaciones sea ingerir l铆quido con frecuencia. Una continua hidrataci贸n, aunque no se sienta sed, es elemental para mantener el equilibrio entre nuestro cuerpo y nuestro cerebro. Estas bebidas no deben estar nunca demasiado fr铆as, siempre es mejor tomarlas a temperatura ambiente y lo ideal ser铆a ingerir una cantidad de m谩s de 2 litros de l铆quidos al d铆a. Asimismo, no abusar de bebidas alcoh贸licas, con mucha cafe铆na o muy azucaradas es primordial, ya que pueden provocar una p茅rdida excesiva de l铆quido corporal.
El alcohol es un vasodilatador que provoca que el calor corporal ascienda hasta la superficie de la piel, provocando mayor sensaci贸n de calor del que realmente hace.
Hacer comidas ligeras y evitar comidas copiosas y calientes ayuda en gran medida a reponer las sales minerales que se pierden con el sudor. Alimentos como verduras, hortalizas, ensaladas y gazpachos, as铆 como futas de verano como el mel贸n y la sand铆a son altamente recomendables por su alto contenido en agua y sales minerales. Alimentos m谩s tradicionales como el jam贸n tambi茅n aportan una valiosa dosis de sal que perdemos con el sudor.
- Evita las radiaciones solares:
Protegerse del sol y evitar salir a la calle en las horas m谩s calurosas del d铆a es muy importante. En casa, hay que procurar abrir las ventanas para ventilar antes de las 08:30 de la ma帽ana y despu茅s de esta hora oscurecer la habitaci贸n con persianas o cortinas para bloquear el sol ser谩 la mejor opci贸n.
En el exterior es recomendable protegerse del sol y evitar salir a la calle en las horas m谩s calurosas del d铆a, entre las 12 del mediod铆a y las 3 de la tarde. En el caso del deporte al aire libre aumenta m谩s esta franja, siendo lo ideal evitar las horas entre las 11 del mediod铆a y las 4 de la tarde.
Adem谩s, en verano y otros periodos de alta radiaci贸n solar es importante ser muy cauteloso con la exposici贸n al sol para evitar sus efectos perjudiciales como el envejecimiento prematuro de la piel, quemaduras, insolaci贸n, manchas solares, lesiones cancerosas y cataratas.
- Regulaci贸n de la temperatura corporal:
Utilizar ropa transpirable, holgada y ligera, de colores claros ayudar谩 a regular la temperatura corporal, as铆 como prendas de lino y algod贸n que aporten mayor frescura
Adem谩s de la ropa que utilices, las duchas cortas y templadas antes de meterte en la cama pueden ayudarte. Los pa帽os de agua fr铆a tambi茅n son muy aconsejables, aplic谩ndolos en las partes m谩s sensibles del cuerpo antes de irnos a dormir. Otra buena opci贸n es mojarnos la nuca y dormir con el pelo algo h煤medo, para tener esa sensaci贸n de frescor que nos har谩 dormir m谩s tranquilos. En los ni帽os peque帽os se debe ba帽arlos y remojar su cuerpo con frecuencia.
Por 煤ltimo, resaltar que, en el caso de tener posibles signos de problemas en nuestro cuerpo derivados del calor, es recomendable alejarte del sol, beber agua y tomar algo salado. Si la situaci贸n no mejora en 30 minutos es necesario la consulta con un profesional m茅dico.